Las aplicaciones para tomar notas en iPad o iPhone son de ese tipo de apps que te "chocan" en un principio. Escribir a mano teniendo un teclado no tiene mucho sentido, pero hay que reconocer que para diferentes usos estas apps son tremendamente útiles, como por ejemplo tomar notas con bocetos, dibujos, croquis, anotaciones a fotos, o que mejor forma que hacer una presentación en una clase o en una reunión. Es la pizarra perfecta.
En iPad tenemos un montón de estas apps, pero en iPhone no abundan, no obstante hay unas pocas que destacan sobre el resto, principalmente por la velocidad del trazo, que es lo mas importante. Otros motivos para elegir una puede ser sus posibilidades para compartir en la nube, y las opciones que trae, como insertar fotos, recortar, dibujar, insertar texto, etc. Algunas de ellas incluso detectan la palma de la mano, por lo que conviene analizarlas.
- Penultimate para iPad (gratis).
Los resultados podemos guardarlos en carrete, enviarlos por email, imprimir o enviar a cualquier aplicación, pero si usas Evernote no necesitaras nada de esto por sincronizarse solo.
- Moleskine para iPhone y iPad (gratis).
Disponemos de una zona exclusiva para material a insertar. Una delicia.
- Meeting Box para iPhone y iPad (precio 2,69€).
También puedes exportar tus reuniones por email, o enviarlas a Dropbox o GoogleReader.
Además puedes crear listas para organizar las notas.
- Bamboo Paper para iPad (gratis).
Otra de sus virtudes es que dispone de muchos tipos de papel, incluyendo cosas tan interesantes como pueden ser pentagramas para escribir partituras, checkbox, puntos, en horizontal y en vertical.
Disponemos de lo necesario, pero nos ofrecen ampliar los cuadernos con compras a través de la app.
- DukePen para iPad (precio 1,79€).
Dispone de un trazo muy rápido, y podemos insertar texto desde el teclado. Podemos recortar todo tipo de material y redimensionarlo o rotarlo con soltura, aunque solo de forma rectangular, pero luego podemos borrar la mascara con la goma de borrar.
Dispone de muchas herramientas y muchos colores, y cuenta también con una zona desplegable para la palma de la mano. También cuenta con protección por contraseña.
Los resultados los podemos guardar en el carrete, enviar por correo o a cualquier app, y guardar en PDF.
- Skitch para iPhone y iPad (gratis).
- Paper para iPad (gratis).
Dentro de la app disponemos de mas pinceles con compras que ascienden a 6€ si queremos todos, o paquetes de 1,79€.
- Educreations para iPad (gratis).
Su uso junto a un proyector la hacen ideal para impartir clases, para presentaciones, e incluso para tareas creadas por alumnos.
Podemos crear numerosos materiales, insertando desde el carrete, la cámara o directamente Dropbox o la Web, y todo ello puede ser reproducido mas tarde, por ejemplo, por un alumno menos aventajado, o en una futura presentación.
Como ves, existen muchísimas opciones para este tipo de herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario