El nuevo sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles, iOS 7, ya esta disponible para todos, no sin pocos problemas en los servidores, que han tenido que soportar la friolera del 23% de los usuarios de iOS intentando actualizar en las primeras 24 horas. Eso es mucha gente, XD.
Si ya tienes iOS 7, o quieres actualizar, seguro que te interesa saber la razón de hacerlo. Lo cierto que iOS 7 es un cambio bastante radical, pero con el tiempo nos damos cuenta de las posibilidades de personalización que tiene. Dependiendo de los colores que usemos de fondo, todo el sistema cambia a esos colores.
Fuera del aspecto "externo", iOS 7 tiene muchísimos cambios "bajo el capó", que lo hacen indispensable para todos los usuarios. No solo dispone de nuevas funciones visibles a todos. El sistema viene cargado de muchísimas API's nuevas que traen un montón de posibilidades nuevas en las aplicaciones. Por ahora, nos vamos a centrar en lo mas "visible" que seguro te gustará saber.
El centro de notificaciones ahora se divide en tres apartados, y es accesible también desde el bloqueo deslizando desde arriba hacia abajo en la pantalla:
- Hoy: nos muestra las tareas a realizar inmediatamente. Vemos la fecha, el tiempo, nos avisa de lo que tardamos en llegar a nuestros sitios habituales, próximas citas, y eventos para mañana. Se puede configurar desde ajustes.
- Todo: nos muestra todas las notificaciones divididas pro grupos, de forma parecida a como las vemos en iOS 6. Podemos cerrar cada grupo de la "x".
- No visto: nos alerta de las notificaciones que no hemos visto, para que nada se nos quede sin mirar.
+16.15.59.png)
La multitarea ha cambiado drásticamente. Al pulsar dos veces el botón home, o con los gestos del iPad, cuatro dedos hacia arriba, también sacamos la multitarea, pero ahora se muestran las vistas previas de las aplicaciones abiertas, y funcionando en tiempo real. Nos desplazamos entre las apps con gestos laterales, y podemos cerrar las aplicaciones de segundo plano simplemente arrastrando hacia arriba, de una en una, o varias a la vez. Esto implica nuevos ajustes de ejecución en segundo plano desde el menú ajustes, donde podemos controlar el gasto de la batería.
La cámara de fotos también tiene tela. Tenemos un nuevo disparo en secuencia manteniendo pulsado, nuevos filtros directamente en la cámara (excepto iPhone 4 que los tiene solo en modo edición), y un nuevo modo cuadrado 1:1 para los mas adictos a Instagram y similares. El modo HDR ha sido incorporado al iPad.
+16.15.07.png)
Los dispositivos mas nuevos, con tecnología Wi-Fi a 5Ghz, podrán disfrutar de AirDrop, una forma de compartir archivos entre dispositivos que va como un rayo. El iPhone 4 y 4S no soportan estas velocidades de WiFi desgraciadamente. Desde el centro de control aparecerán la opción de mostrarse a conocidos o a todos. Cuando vamos a compartir algo, nos aparecerá la persona visible.
Safari es ahora mucho mas agradable. La función automática de pantalla completa, y las nuevas pestañas harán las delicias de todos.