El primer vistazo a los mapas vectoriales es su sensación de ser de Apple. Limpieza total, fluidez y rapidez ante todo. La verdad que son bonitos, pero claro, eso es cosa de gustos. Los mapas de Google muestran mucha mas información, pero eso no quiere decir que no este en los de Apple. Simplemente no aparece si no lo estás buscando. Esto puede ser bueno o malo, y por descontado que seguro no habrá, aún, la misma info en los mapas de Apple con búsquedas en Yelp. Podéis bajar la app de Yelp en la AppStore y hacer unas primeras búsquedas. Así nos contáis que os parece el primer contacto.
Buscando todo tipo de negocios, servicios, calles y cosas inimaginables, aún no hemos encontrado con búsquedas fallidas. Estoy seguro que las habrá, pero como digo, el esfuerzo se merece un aplauso para la primera beta. El tráfico también es algo que seguro mejorara hasta octubre.
Otro terrible punto negativo es Street View. Esa maravilla de cámaras de google que de tantos apuros me ha sacado. Esperemos que lo incorporen en Google Earth, además de en aplicaciones independientes, que ya existen pero seguro se popularizan inmediatamente (a programar malditos, XD).
De las vistas de vuelo la verdad que impresionan, pero hay pocas ciudades aún y por ahora de poco nos vale. Eso si, fardar vas a fardar, y si vas a una de las ciudades lo fliparás. Entiendo que se necesite el doble núcleo del iPhone 4S perfectamente, porque no hablamos de 4 polígonos ni mucho menos. En el iPad estas vistas la verdad que sirven para ver el nivel del suelo perfectamente, así como el entorno sin ningún tipo de confusión, aunque espero que mejoren la velocidad de descarga de todo este conglomerado, porque si no será simple chulería y poca practicidad. Lo mismo digo con la versión de Google Earth que saldrá pronto.
La navegación paso a paso: el punto mas fuerte:
Si hay algo que me ha llamado la atención es esta maravilla de navegador, tanto de coche, como a pie (si, a pie también), es su enorme fiabilidad gracias a las instrucciones de voz de Siri (o del navegador, como gustes). Para mi es una mezcla de Sygic (mi favorito), TomTom y Siri.
Si minimizamos el navegador, los giros y desvíos serán cantados y aparecerán como notificaciones a modo de señal americana. Gloria pura.
Aunque la navegación es muy parecida al Sygic en cuanto a suavidad de los mapas, no podemos olvidar la ingente cantidad de información de Sygic, además de la comunidad online y los radares.