Otro año que asistimos atentos a la keynote de Apple presentando sus nuevos dispositivos, dentro del marco de expectación que está pautando los últimos eventos gracias las infinitas filtraciones, imágenes y diseños previos al evento.
Apple nos ha deleitado con nuevo hardware digno del mas exigente fanboy, con un innovador iPhone 5S y un colorido iPhone 5C que pasa a sustituir al iPhone 5 como alternativa "barata".
+15.48.40.png)
El iPhone 5S ya es otra cosa. El primer teléfono inteligente que monta el chip A7 de 64 bits es 40 veces mas rápido que el iPhone original, y 56 veces en gráficos, duplicando la velocidad del A6 en todos los aspectos. Simplemente no hay nada igual, e incluso soporta OpenGL 3.0 en la palma de tu mano. Para apoyar esta bestia interior con mas argumentos, se le ha dotado de un chip dedicado denominado M7 para gestionar todos nuestros movimientos. La creciente popularidad en medición de actividad es algo palpable. El nuevo M7 es capaz de diferenciar tus actividades, tanto si andas, corres o conduces. Un nuevo mundo para explorar en funciones.
Se le ha dotado de una nueva cámara de fotos completamente nueva, con un sensor mas grande con ultrapixeles de 1,5 micrones, apertura f/2.2 y un doble flash blanco y ámbar, generan un 33% mas de luz. Las primeras muestras e impresiones no pueden ser mejores. Apple acierta de lleno dotando de un mayor sensor en vez de poner MPX sin ton ni son. En nuevo modo ráfaga es bestial, con análisis de las mejores fotos automáticamente, nueva estabilización automática, capacidad de grabar en slow motion a 120 fotogramas por segundo, y las populares fotos panorámicas de 28 MPX.
+16.05.42.png)
Y todo esto con una autonomía, según Apple, aún mayor que la del iPhone 5, algo de lo que estoy muy satisfecho con las ultimas betas de iOS 7, donde la batería me sobra de forma prepotente la jornada completa.
Y nada mas. Ni nuevos MacBook con chips nuevos, ni iMac, ni iPad 5, ni nada de nada de nada. Con todo esto Apple se queda mas que satisfecha, con un lanzamiento inminente en los países de la primera toma, dejando a España en espera hasta diciembre, con el resto.
El próximo día 18 se presenta, además, iOS 7 para todos, con no pocos cambios que mucha gente tendrá que digerir, algunos de ellos a regañadientes, pero sin duda en el marco de un avance con posibilidades mucho mayores gracias a las API nuevas.
Por cierto. Ya podéis ver el evento de Apple desde vuestro Apple TV o en la página web de Apple.
El próximo día 18 se presenta, además, iOS 7 para todos, con no pocos cambios que mucha gente tendrá que digerir, algunos de ellos a regañadientes, pero sin duda en el marco de un avance con posibilidades mucho mayores gracias a las API nuevas.
Por cierto. Ya podéis ver el evento de Apple desde vuestro Apple TV o en la página web de Apple.